Este blog contiene pautas de crianza y conciliación emocional.
Para ayudar en un crecimiento que desarrolle el máximo potencial y la capacidad para gestionar emociones de niños y adolescentes.
Para que no te pierdas nada
Estoy encantada en compartir con vosotras y vosotros contenidos que son de mi interés. Estas publicaciones son consejos para afrontar de una forma sana la crianza, mi experiencia me dice que, detrás de un niño feliz hay adultos que saben afrontar y gestionar los conflictos.
Espero que os aporten y que me hagáis llegar todos vuestros comentarios, por ahora son tres los temas sobre los que estoy escribiendo:
Primera infancia:
niños de 0 a 5 años
Artículos sobre educación infantil pensados para madres/padres, educadoras/es y profesoras/es de niños de esa edad.
Infancia y adolescencia:
de los 6 a los 16 años
Artículos que invitan a reflexionar sobre la infancia y la adolescencia dirigidos a todo aquel que esté interesado.
Psicología y conciliación emocional
Artículos para la población en general así como para recién gradudadas/os en psicología que le interese formarse.Explora el contenido
Últimos artículos
Qué juguetes regalar a niños de 0 a 3 años
Hay algo que no podemos perder de vista, y es que los juguetes deben de estar al servicio del juego. A través del juego el niño va dándole sentido a las cosas que vive, es su manera de construir la realidadCómo hacer que el niño…
Es una de las preguntas más recurrentes en la crianza: cómo hacer que el niño… coma, duerma solo, deje el chupete, vaya al baño, obedezca… No hay una única respuesta a esta pregunta, pero sí hay un recurso muy potente: la motivación.Orientación escolar para padres
Una buena orientación escolar reduce la frustración y prepara a niños y adolescentes a afrontar los contratiempos. Cuando los padres consiguen orientar a sus hijos en los estudios de manera queCómo afrontar el desconfinamiento
Estrategias emocionales para afrontar la situación provocada por la desescalada con resiliencia, creciendo.
Conflictos con adolescentes y conciliación familiar
Recursos psicológicos que podemos dar a nuestrohijo adolescente para que desarrolle su potencial.
Autoestima negativa en niños
Cómo detectar a un niño con autoestima negativa y cual es la mejor forma de enfrentarse a ello y ayudarle.